Otras especies presentes en los alrededores de Crevillente (Alicante), bastantes de ellas en flor en pleno invierno: una buena época para visitar el sureste árido de nuestro país.
 |
La bufalaga, Thymelaea hirsuta. |
 |
Fagonia cretica |
 |
Sideritis leucantha |
 |
Varias leguminosas arbustivas el flor; empezamos por la más baja de todas, Coronilla minima... |
 |
...la albaida (Anthyllis cytisoides)... |
 |
... y Coronilla juncea. |
 |
Porte del endemismo Astragalus hispanicus, aquí con frutos. |
 |
Astragalus hispanicus, otro ejemplar florido. |
 |
Microrreserva de flora de Crevillente, vista general. A la izquierda, arbustos altos como zaguas, efedras, etc. |
 |
Una crucífera anual, Carrichtera annua, habitual en los caminos. |
 |
Otra especie de apetencias halonitrófilas: la zagua, Salsola oppositifolia (con frutos). |
 |
Muy abundante, la coronilla de fraile (Globularia alypum). |
 |
Una labiada también frecuente: Satureja cuneifolia. |
 |
La anterior especie, creciendo sobre un paredón rocoso calizo. |
 |
Matorral característico de la zona, con bufalagas, albaidas y Globularia alypum. |
Finalizamos con una mención especial a una especie rara: Argyrolobium uniflorum, una pequeña leguminosa leñosa (de apenas 20 cm de altura) del norte de África, Oriente Próximo y Arabia que en España solamente se cita en los alrededores de Crevillente y algunos enclaves próximos de la Región de Murcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario