| Valle medio del Lozoya antes de las lluvias, a mediados de mes: los melojos no se han dado por aludidos, pero los fresnos y los arces ya han florecido y sacado sus primeros brotes. | 
| Porte y flores de Acer monspessulanum. | 
| Ahora se encuentra a Ranunculus ficaria en flor, ocupando importantes extensiones entre los Quercus pyrenaica. | 
| Helianthemum apenninum | 
| Creo que Alyssum granatense. | 
| Pastizales, romerales, tomillares, restos de olivares y bosques de galería cerca del Pontón de la Oliva, donde se encuentran juntos sustratos muy diversos. | 
| Quejigares y fresnedas en el fondo de valle con Genista scorpius, Coronilla glauca, Rhamnus lycioides, etc. | 
| Saxifraga granulata | 
| Thlapsi perfoliatum | 
| Vistas de la Sierra de Guadarrama desde El Boalo. Aquí descubrimos al primer melojo (Quercus pirenaica) con prisas, que ya ha sacado las primeras hojas y las flores. | 
| Una especie de peral que se encuentra cultivado ocasionalmente en los pueblos del Valle del Lozoya: Pyrus nivalis. | 
| En Villavieja del Lozoya encontramos esta laguna (a poco más de 1.000 m de altitud): no teníamos ni idea de que existía... | 
| En sus alrededores fotografiamos al tártago (Euphorbia lathyris), a punto de florecer. Una especie que se ha empleado para el control de roedores (desconozco de qué manera, la verdad). | 
| Ánade real. | 
| La lantana (Viburnum lantana) forma parte de los setos próximos a la laguna. | 
| Saucedas de Salix salviifolia y fresnos. | 
| También están presentes los chopos (Populus nigra). | 
| Globularia vulgaris | 
| Uno de los sauces que florece ahora: Salix neotricha. Rama florida y detalle de inflorescencia masculina. | 
| Fraxinus angustifolia | 
| Un grillo topo buscando refugio. | 
| Culebra viperina (Natrix maura). | 
| Una rana joven. | 
| Escolopendra y cochinillas de la humedad. | 
| Últimas flores de Salix salviifolia. | 
| Sotobosque de la fresneda con Lamium purpureum. | 
| Rhagadiolus stellatus | 
| Chopos, fresnos y arbustos acompañantes. | 
| Las flores del majuelo (Crataegus monogyna). | 
| Por fin corre el agua por las praderías. | 
| Un seto de madreselvas (Lonicera periclymenum) bajo la lluvia. | 
| Finalizamos en el jardín de casa, donde también han florecido varias especies como la estepa negra (Cistus salviifolius)... | 
| ...la borraja (Borago officinalis)... | 
| ...o la becerrilla (Misopates orontium), una "mala hierba" con potencial ornamental (lástima que dure tan poco). | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario