| Las flores se reúnen en racimos terminales; en el noreste de Madrid la hemos visto en flor en mayo (a finales de mes ya tenía varios frutos formados). |
| Las hojas son enteras, sésiles, carnosas, de forma ovalada y glaucas; las inferiores son opuestas, mientras que las superiores se disponen de forma alterna. |
| Frutos en silícula de forma redondeada, aplanada y anchamente alada. |
| Hábitat de Aethionema saxatile, en la repisa de una peña caliza. Destacamos otras especies fotografiadas por la zona. |
| Hippocrepis commutata |
| Espinos negros (Rhamnus lycioides), higueras, enebros, cornicabras, etc. |
| Hierba de anteojos (Biscutella auriculata) con una araña. |
| Phagnalon rupestre |
| Paronychia capitata |
| Convolvulus lineatus |
| Sideritis hirsuta |
| Galium lucidum subsp. fruticescens |
| Anthyllis vulneraria entre las grietas calizas. |
| Otra especie que se pega a las rocas: Rhamnus pumila. |
| Vincetoxicum nigrum |
| Omphalodes linifolia |
| Helianthemum cinereum |
| Ononis pusilla, que ya habíamos fotografiado muy cerca de aquí. |
| Dianthus pungens (subsp. brachyanthus) |
| Patones de Arriba y alrededores. |
| Gladiolo (Gladiolus illyricus). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario