| Retomamos el contacto con la flora urbana en este jardín de Alcobendas... | 
| ... en cuyos alrededores encontramos a Moricandia arvensis plenamente florecida. | 
| La olivarda (Dittrichia viscosa), sin embargo, floreció en otoño. | 
| También lo hizo su pariente Dittrichia graveolens, cada vez más extendida. | 
| Poa annua | 
| Cymbalaria muralis | 
| Veronica persica | 
| Chenopodium murale | 
| Colirrojo tizón. | 
| En El Escorial fotografiamos a Sedum album sobre este muro, además de las siguientes especies. | 
| Hojas de Umbillicus rupestris. | 
| Veronica cymbalaria | 
| Sedum forsterianum | 
| Geranium rotundifolium | 
| En los alrededores de un olivar de Navalcarnero encontramos a Senecio gallicus en flor. | 
| Otro olivar, en ese caso en El Pardo. Anthriscus caucalis. | 
| Trifolium repens | 
| Sisymbrium irio también ha comenzado a florecer en invierno. | 
| Erodium moschatum | 
| Paloma torcaz. | 
| Musgo con escarcha. | 
| Diplotaxis virgata | 
| Restos de Alyssum simplex. | 
| Geranium robertianum | 
| En San Sebastián de Los Reyes encontramos plantada a Rosa rugosa, un rosal procedente de Asia que mantiene todavía algunos frutos en la planta. | 
| Y con el escribano cerillo que fotografiamos entre los setos de la Dehesa de esta localidad, despedimos a la quinta (y última) entrega de flora urbana en invierno. | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario