| La zona más interesante de la isla desde el punto de vista botánico se encuentra en su extremo norte: el Risco de Famara. |
| Aquí se encuentra el punto más alto de Lanzarote, Las peñas del Chache, a 670 metros. Vistas de la Caleta de Famara desde lo alto. |
| Acantilados espectaculares. |
| Atractylis arbuscula |
| Lavandula pinnata |
| Limonium puberulum, otra especie bien representada en el Macizo de Famara. |
| Porte e inflorescencia de Aeonium lancerottense, un arbusto endémico de la isla. |
| Aichryson tortuosum (subsp. tortuosum), endémico de Lanzarote y Fuerteventura. |
| Frutos de Ferula lancerotensis. |
| Lagarto atlántico (Gallotia atlantica). |
| Cynara cardunculus |
| Carlina salicifolia |
| Sonchus pinnatifidus, el cerrajón de risco. |
| Bupleurum handiense |
| Echium decaisnei |
Muy interesante, me encanta la flora de las islas. Saludos.
ResponderEliminar