![]() |
A comienzos de junio ya encontramos claveles completamente florecidos. Es una especie perenne, cespitosa, de cuya cepa lignificada nacen varios tallos robustos. |
![]() |
Las flores nacen en el extremo de los tallos, reunidas en grupos de 2-3. El epicáliz mide la mitad del cáliz y está formado por unas brácteas atenuadas en una larga punta herbácea. |
![]() |
Flores con pétalos barbados o dentados de color púrpura y garganta pilosa. |
![]() |
Las hojas son lineares, planas, aguzadas y nervadas. |
![]() |
Repasamos qué especies acompañan a Dianthus toletanus. |
![]() |
Halimium ocymoides |
![]() |
Centaurea toletana |
![]() |
Iberis ciliata subsp. contracta |
![]() |
Knautia subscaposa |
![]() |
Scorzonera angustifolia |
![]() |
Sesamoides purpurascens |
![]() |
Klasea integrifolia |
![]() |
Linum bienne |
![]() |
Jasione crispa subsp. tomentosa |
![]() |
Anarrhinum bellidifolium |
![]() |
Dianthus lusitanus |
![]() |
Rumex acetosella |
![]() |
Floración de Genista florida cerca de la cumbre. |
![]() |
Arenaria queroides |
![]() |
Thapsia minor |
![]() |
Vincetoxicum hirundinaria |
![]() |
Al fondo, la raña de Cabañeros. |
![]() |
Melojar (Quercus pyrenaica) |
![]() |
El picapinos ha preferido hacer su nido en un poste de madera. |
![]() |
Otro Dianthus toletanus creciendo entre los brotes de Quercus pyrenaica. |
![]() |
Pterocephalidium diandrum |
![]() |
Thymelaea villosa |
![]() |
Larva de Saturnia pavonia en un brezo. |
![]() |
Otra larva, Psilogaster loti, cuyas plantas nutricias pertenecen a la familia de las cistáceas, como este Halimium ocymoides. |
![]() |
Silene portensis |
![]() |
Crucianella angustifolia |
![]() |
Acinos alpinus |
![]() |
Leucanthemopsis pulverulenta |
![]() |
Herniaria glabra |
![]() |
Polygala microphylla |
![]() |
Erysimum lagascae |
![]() |
Digitalis purpurea subsp. toletana |
No hay comentarios:
Publicar un comentario