![]() |
| Aprovechamos nuestra estancia en Palencia el fin de semana pasado para recorrer algunos lugares y ver el inicio del otoño. Comenzamos por la Montaña Palentina. |
![]() |
| Mostajo (Sorbus aria). |
![]() |
| Roble albar (Quercus petraea). |
![]() |
| Bonetero (Euonymus europaeus). |
![]() |
| Ciruelo silvestre (Prunus insititia). |
![]() |
| Majuelo (Crataegus monogyna). |
![]() |
| Hojas y frutos de Rubus vigoi. |
![]() |
| Espino cerval (Rhamnus catharticus). |
![]() |
| Manzano silvestre (Malus sylvestris). |
![]() |
| Sobre los roquedos calizos crecen las espireas (Spiraea hypericifolia). |
![]() |
| Cerezo de Santa Lucía (Prunus mahaleb). |
![]() |
| Muérdago (Viscum album). |
![]() |
| Rosa rubiginosa |
![]() |
| Huella de oso pardo (Ursus arctos) recién plantada... vamos, que casi nos cruzamos. |
![]() |
| Aspecto más otoñal del yezgo (Sambucus ebulus) en Mave. |
![]() |
| Aquí predominan los bosques de Quercus pyrenaica con fresnos. |
![]() |
| Aligustre (Lygustrum vulgare). |
![]() |
| Rosa elliptica |
![]() |
| Mezcla de sustratos en Olleros de Pisuerga (areniscas y calizas). |
![]() |
| Olmeda (Ulmus minor) en el Canal de Castilla, cerca de Herrera. |
![]() |
| Echium asperrimum |
![]() |
| Frutos de Clematis vitalba. |


























No hay comentarios:
Publicar un comentario