| Androstachys johnsonii (Picrodendraceae) |
| Euphorbia ingens (Euphorbiaceae) |
| Lippia javanica (Verbenaceae) |
| Sida cordifolia (Malvaceae) |
![]() |
| Vista desde lo alto de un promontorio con varios de los árboles que crecen entre rocas en primer término. |
| Dos fotos de las ramas de Croton gratissimus (Euphorbiaceae). |
| Croton megalobotrys (Euphorbiaceae) |
| Cynanchum viminale (Apocynaceae) |
| Euphorbia cooperi (Euphorbiaceae) |
| Detalle de sus frutos. |
| Ficus abutilifolia (Moraceae) |
| Ochna pulchra (Ochnaceae) |
| El geko Lygodactilus capensis. |
| Afzelia quanzensis (Fabaceae) |
| Las grandes vainas de Afzelia quanzensis... |
| ... contienen estas semillas. |
| Un cercopiteco verde (Chlorocebus pygerythrus) sobre Afzelia quanzensis. |
| Eslizones arcoíris (Trachylepis margaritifera). |
| Kirkia acuminata (Kirkiaceae) |
| Infrutescencias de Kirkia acuminata. |
| Detalle de sus frutos. Ya mencionamos que esta especie escapa de los elefantes refugiándose entre rocas. |
| El baobab (Adansonia digitata) se encuentra en la mitad norte del Kruger, sobre areniscas. A esta icónica especie africana le dedicaremos más atención en la próxima entrada. |




No hay comentarios:
Publicar un comentario