El bosque nuboso es el hábitat del quetzal (Pharomachrus mocinno), el ave más icónica de este ecosistema. Pensaba que no íbamos a cruzarnos con ninguna... |
Damburneya cufodontisii, Lauraceae |
Mostramos otras lauráceas vistas en los alrededores del bosque nuboso, comenzando por el aguacate (Persea americana). |
Persea caerulea |
Ocotea austinii |
![]() |
El quetzal junto con los trogones forman parte de los trogónidos, una familia de aves tropicales que presenta su máxima diversidad en América. (Dibujo: A guide to the birds of Panama, Princeton University Press) |
La misma especie de espaldas. |
Aparte de frutos, los trogones se alimentan de insectos, como hace esta hembra de trogón amarillo norteño (Trogon tenellus) con una oruga recién capturada, también en las selvas del Pacífico. |
El bosque nuboso en una jornada especialmente soleada. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario