| Olmo de montaña (Ulmus glabra). |
| Un joven carballo y, detrás suyo, el helecho Blechnum spicant. |
| Estamos a principios de julio, así que muchas de las especies que habitan el sotobosque ya han dejado atrás la época de floración. De todas formas, siempre se encuentran algunas flores veraniegas. |
| Chrysosplenium oppositifolium, especie que crece próxima a fuentes y regatos. |
| Lathyrus linifolius |
| Polygonatum odoratum con un fruto prácticamente maduro. |
| El caudal del Eume no se resiente durante el verano. |
| Porte y hojas de Physospermum cornubiense. |
| Laurel (Laurus nobilis). |
| Prunella grandiflora |
| Hojas y resto de inflorescencia de Luzula sylvatica, una especie perteneciente a la familia de los juncos. |
| La labiada Stachys officinalis ya sin flores. |
| Un mirlo acuático pensando en sus cosas. |
| Una banda del helecho Osmunda regalis cubre las orillas. |
| Otra especie arbórea destacable, el castaño (Castanea sativa). |
| Peucedanum gallicum |
| Porte de la escoba Cytisus commutatus (Cytisus ingramii) en el borde del bosque. Este ejemplar no tenía ningún fruto a la vista. |
| Envés de las hojas de Cytisus commutatus. |
| El peral silvestre, Pyrus cordata. |
| Una umbelífera: Laserpitium prutenicum. |
| Las hojas de las aguileñas (Aquilegia vulgaris), una ranunculácea, presentan un aspecto muy parecido al de la anterior especie. |
| Hieracium umbellatum |
| Detalle de las flores de Hieracium umbellatum. |
| Más especies características del bosque: laureles y avellanos. |
| Sotobosque del bosque ripario cubierto por helechos (Polystichum setiferum, Dryopteris affinis, etc.). |
| Wahlenbergia hederacea, de la familia de las campánulas. |
| Las flores del muraje amarillo (Lysimachia nemorum). |
| Sibthorpia europaea, una escrufulariácea perenne que crece en lugares umbrosos y húmedos. |
| Hojas e inflorescencia de Saxifraga lepismigena. |
| Veronica montana |
| Omphalodes nitida |
| Saxifraga spathularis |
| Lotus pedunculatus |
| Terminamos esta aproximación veraniega a las Fragas do Eume con una umbelífera muy extendida en los regatos del parque: Apium nodiflorum. |