| El laurel (Laurus nobilis), uno de los acompañantes típicos de los bosques de carballos y otros bosques atlánticos. |
| Los castaños (Castanea sativa) comienzan a hacerse con el terreno. |
| Encontramos algunos melojos (Quercus pyrenaica) acompañando a los bosques de hoja caduca en las exposiciones más térmicas. |
| Una zarza endémica del noroeste (Portugal y de Galicia a Cantabria), Rubus sampaioanus; vista del turión y dos hojas que muestran (de izquierda a derecha) envés y haz. |
| Digitalis purpurea |
| Bosque de Quercus robur con grandes robles; acompañan laureles, chopos negros, sauces, piruétanos silvestres, etc. |
| Ambiente umbroso en el interior del robledal. |
| Una de las especies que crece en los límites del bosque es el codeso Adenocarpus lainzii, que puede alcanzar los tres metros de altura. |
| Detalle de las flores de Adenocarpus lainzii, cuyos cálices están cubiertos de glándulas estipitadas oscuras. |
| Entre la vegetación natural que puebla los caminos y bordes de bosque vemos crecer a esta matita de orégano (Origanum vulgare). |
| Una especie propia del interior del bosque y megaforbios: Angelica sylvestris, comenzando a florecer. |
| Vista de una aliseda (Alnus glutinosa) junto a un arroyo. |
| Algunas plantas crecen en el suelo de la aliseda, como esta Ajuga reptans... |
| ... o el bonito muraje amarillo (Lysimachia nemorum), ambas en flor en julio. |
| Un caballito del diablo entre la vegetación de la aliseda, con helechos, avellanos, escrofularias, etc. |
| Otra zarzamora, en este caso Rubus vigoi. |
| El rosal silvestre Rosa pimpinellifolia, que encontramos en el sotobosque de varios tipos de formaciones vegetales, incluyendo los pinares sobre dunas. |
| Arraclán (Frangula alnus) con frutos al lado de un curso de agua. |
| Uno de los supervivientes más extendidos del bosque atlántico: Salix atrocinerea. |
| Endrino (Prunus spinosa). |
| Un arbolito que crece en las lindes de fincas, bordes de caminos y setos: el peral silvestre atlántico, Pyrus cordata. |
| Una correhuela (Calystegia sepium) crece sobre un seto de endrinos. |
| Calamintha nepeta |
| Oxalis latifolia |
| La hiedra atlántica (Hedera hibernica) ascendiendo por el tronco de un pino resinero. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario