| Selección de fotografías realizadas a principios de agosto en varios lugares de Cantabria; comenzamos con las vistas desde Peña Cabarga y algunas de las plantas que abundan por sus praderías y setos. |
| Thymus praecox |
| Eryngium bourgatti |
| Erica vagans |
| Daboecia cantabrica |
| Pastoreo con ganado vacuno, destacando algunos animales de raza tudanca. |
| Dianthus hyssopifolius |
| Rubus ulmifolius recuperando terreno. |
| Algunas vistas del espectacular Parque Geológico Costa Quebrada, al oeste de la Bahía de Santander. |
| Frutos de Asparagus prostratus. |
| Arribazones en las playas de Zostera noltii. |
| Stachys sylvatica |
| Faro de Santander en el camino a Mataleñas. |
| Bidens aurea |
| Al atardecer, en los herbazales próximos al mar, se observan las idas y venidas de los buitrones. |
| Vista general de las Marismas de Santoña: poblaciones de Zostera noltii (en los lodos inundables), Spartina maritima y quenopodiéceas leñosas (en la orilla). |
| Spartina maritima |
| Sarcocornia fruticosa |
| Mata de salobreña (Halimione portulacoides). |
| Esta roca me recuerda a la piedra ostionera de Cádiz, pero desconozco el nombre que recibe por aquí. |
| Triglochin maritima |
| Una garza imperial se dejó ver al lado del camino (cosa extraña). |
| Inula crithmoides (Limbarda crithmoides) |
| Raphanus raphanistrum subsp. maritimum |
| Suaeda maritima |
| Lastón de las marismas (Elymus pycnanthus). |
| Atriplex prostrata |
| Aster tripolium |
| Limonium humile |
| Dorycnium rectum en flor. |
| En el término de Ajo visitamos los alrededores de la Cueva de la Ojerada, un entorno donde abundan las formaciones calizas y los encinares. |
| Porte y detalle de inflorescencia de Schoenus nigricans. |
| Euphorbia portlandica |
| Stachys officinalis |
| Plantago maritima |
| Centaurea nigra |
| Vistas de los encinares cantábricos costeros. |
| Quercus ilex |
| Genista hispanica |
| Phillyrea latifolia |
| Vid silvestre. |
| Restos de Zostera marina (izquierda) y Z. noltii (derecha) arrojados a la orilla. |
| En los campos de alrededor, Pulicaria odora y zanahorias silvestres. |
| Más trepadoras del encinar: Rosa sempervirens... |
| ...o la zarzaparrilla (Smilax aspera). |
| Inicio de la floración de Scilla autumnalis (Prospero autumnale). |
| Con una vista de los encinares asomándose por el acantilado finalizamos esta primera entrega. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario