| Visita a finales de febrero a la Laguna de El Hito (Cuenca), para ver a las grullas antes de su partida. | 
| Primeros vuelos al amanecer y un grupo rezagado. | 
| Los flamencos se reúnen aparte. | 
| Albardín (Lygeum spartum) y otra vegetación esteparia cubierta de escarcha. | 
| Por aquí anduvieron las grullas. | 
| Las orugas de los prados (Ocnogyna baetica) muy abundantes y activas desde primera hora, pese al frío. A pesar de su parecido con la procesionaria, se trata de un insecto inofensivo. | 
| Frankenia thymifolia | 
| Calandria. | 
| Almendros en flor y pardillo. | 
| Estornino negro. | 
| Cogujada común. | 
| Oveja de raza manchega. | 
| Tarabilla común. | 
| Eruca vesicaria | 
| Triguero. | 
| Una sorpresa: Lepidium cardamines en flor. | 
| Diplotaxis erucoides | 
| Euphorbia lagascae | 
| ¿Limonium soboliferum...? | 
| Los primeros nazarenos. | 
| Parte aérea (seca) de Gypsophila bermejoi. | 
| Restos del pasto de Aeluropus littoralis. | 
| Suaeda vera | 
| Microcnemum coralloides | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario