| En esta entrada mostraremos algunas de las especies arbóreas más frecuentes, pero si hubiese que elegir a la más representativa, destacaríamos a la teca (Tectona grandis, Lamiaceae). |
| Hojas de la teca, inconfundibles por su gran tamaño. En este caso acompañadas por las inflorescencias (ya pasadas), localizadas en el extremo de las ramas. |
| Grupo de tecas en medio del bosque. |
| Aunque en julio ya estaban muchos frutos formados, algunos ejemplares todavía se encontraban en flor. |
| Cuervo de la selva (Corvus macrorhynchos). |
![]() |
| Xylia xylocarpa, Fabaceae |
![]() |
| Erythina stricta, Fabaceae |
| Butea monosperma, Fabaceae |
| Pterocarpus macrocarpus, Fabaceae |
| Ardilla de Indochina (Callosciurus finlaysonii). |
| Lagerstroemia cochinchinensis, Lythraceae |
| Lagerstroemia speciosa, Lythraceae |
| Lagerstroemia macrocarpa, Lythraceae |
| Shama oriental (Copsychus saularis). |
| Cassia fistula, Fabaceae |
| Millettia leucantha, Fabaceae |
| Lagarto azul-crestado de Indochina (Calotes mystaceus). |
| Peltophorum pterocarpum, Fabaceae |
| Adenanthera microsperma, Fabaceae |
| Estornino cuellinegro (Gracupica nigricollis). |
| Senna siamena, Fabaceae |
![]() |
| Tarlmounia elliptica, Asteraceae |
| Los bosques de ribera se encuentran intercalados entre los de hoja caduca, aunque mantienen la hoja todo el año por la presencia continua de agua. |
| Macaranga peltata, Euphorbiaceae |
| Bambusa vulgaris, Poaceae |
| Neonauclea purpurea (o Anthocephalus chinensis), Rubiaceae |
| Firmiana colorata, Malvaceae |
| Wightia speciosissima (Paulowniaceae) y Albizia chinensis (Fabaceae). |
| Salix tetrasperma (Salicaceae) |
| Zantedeschia (o Colocasia) sp., Araceae |
| Ficus racemosa, Moraceae |
| Bosque secundario con grupos de bambúes. |
| En los bosques tropicales de hoja caduca habitan algunas de las especies más significativas de la megafauna tropical asiática, como el elefante asiático (Elephas maximus). |
| Elaeocarpus grandiflorus, Elaeocarpaceae |



No hay comentarios:
Publicar un comentario