martes, 18 de marzo de 2025

Selección de diez árboles de la selva que hay que conocer


Antes de iniciar el catálogo fotográfico de los árboles y arbustos de las selvas del Pacífico, vamos a detenernos en diez especies que por su abundancia y representatividad no pueden pasarse por alto; es una clasificación completamente subjetiva, claro. Quiero decir que podrían haber cambiado varias de ellas por otras tantas (o en lugar de diez seleccionar veinte, por ejemplo), pero por alguna parte hay que empezar. Ahí van:

1. Espavé (Anacardium excelsum, familia Anacardiaceae)


Uno de los gigantes de la selva (hasta 40 metros): probablemente el más abundante de los grandes árboles.

Hojas simples, grandes y alternas, con venación muy prominente.

Tronco del espavé.

2. Hule (Castilla elastica, familia Moraceae)

Las hojas se disponen en un plano; poseen una fina pubescencia.

De la rotura de hojas o heridas en el tronco mana un látex blanco.

3. Cuipo (Cavanillesia platanifolia, familia Malvaceae)


Especie con el tronco inconfundible: corteza lisa con anillos repartidos cada 1-2 metros. También alcanza los 40 m de talla.

Hoja del cuipo.

4. Caimito (Chrysophyllum cainito, familia Sapotaceae)

Muy llamativas las diferencias entre el haz y el envés de la hoja: mostraré más fotos en próximas entradas.

5. Higuerón (Ficus insipida, familia Moracea)

Las grandes hojas del higuerón, de color verde brillante y distintiva venación amarillenta, hacen que también resulte inconfundible.

Tamaño de la hoja.

Tronco con contrafuertes característicos.

Un mono aullador negro (Alouatta palliata) buscando higos.

Higos de Ficus insipida.

6. Guácimo blanco (Luehea speciosa, familia Malvaceae)

El envés de color blanco distingue a este guácimo de otras especies parecidas; también publicaré más fotos suyas próximamente.

7. Cucuá (Poulsenia armata, familia Moraceae)

Fácil de identificar por tener yemas espinosas al final de cada rama.

Hojas grandes, también presentan espinas por la parte inferior del nervio principal.

8. Barrigón (Pseudobombax septenatum, familia Malvaceae)

Hoja palmaticompuesta del barrigón.

Recibe el nombre por la capacidad de almacenar agua en la base del tronco, que se hincha adquiriendo aspecto de tonel.

9. Panamá (Sterculia apetala, familia Malvaceae)

Hojas simples, grandes, alternas y lobuladas (con 3-5 lóbulos). Es el árbol nacional de Panamá.

Grandes contrafuertes.

Restos de las cápsulas que forman los frutos.

Aspecto y tamaño de hojas recogidas en el suelo.

10. Amarillo (Terminalia amazonia, familia Combretaceae)

Hojas reunidas en verticilastros en el extremo de las ramas.

Tronco de Terminalia amazonia, con surcos o fisuras verticales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario