Como sucede con los bosques de quercíneas de España/Europa o Norteamérica, la produccción de frutos (bellotas) de los encinos resulta muy importante para numerosos animales y sus troncos dan cobijo a multitud de plantas, artrópodos y diversas especies de aves, por lo que también en los trópicos los Quercus poseen un alto interés ecológico, participando activamente en la estructura y diversidad de los bosques húmedos.
En Panamá se reconocen nueve especies de encinos, de las cuales fotografiamos a cinco en los alrededores de Boquete y en las montañas que rodean al volcán Barú: Quercus benthamii, Q. insignis, Q. lancifolia, Q. salicina y Q. sapotifolia; las presentamos a continuación. |