| La zagua, Salsola oppositifolia. |
| Launaea arborescens |
| Thymelaea hirsuta |
| Un arbusto exclusivo de nuestro sureste: Salsola papillosa. |
| Helianthemum viscarium, con hojas viscositas. |
| La última flor de Helianthemum viscarium. |
| Hippocrepis scabra |
| Detalle de los frutos de Hippocrepis scabra. |
| Teucrium freynii |
| Rocas sedimentarias carbonatadas en las proximidades del mar. Hacia el interior se encuentran otros sustratos muy distintos que contribuyen a la diversificación vegetal en la zona. |
| Asteriscus maritinus |
| Rhamnus borgiae, un arbusto rastrero, como se aprecia en la fotografía. |
| Hypericum ericoides, el pinillo de oro, desgraciadamente sin sus llamativas flores. |
| Polygala rupestris refugiada del salitre en las grietas de las rocas. |
| La siempreviva de saladar (Limonium insigne) ya ha florecido. |
| Ramas espinosas y maraña de Lycium intricatum, otra especie clásica de la costa sureste. |
| Lavatera arborea plantada en una vivienda próxima al camino. |
| Otra especie de Limonium, aunque esta vez sin flores; por las hojas elípticas y mucronadas que posee tal vez se trate de Limonium delicatulum. |
| Suaeda vera |
| Patellifolia patellaris, el tebete. |
| Matorrales costeros con Salsola genistoides y otras especies. |
| Atriplex glauca |
| Otra Launaea, aunque en este caso se trata de la herbácea perenne Launaea nudicaulis, con alguna flor pasada. |
| La zamarrilla lanuda, Teucrium lanigerum, un endemismo de Murcia y Almería, ya sin flores. |
| Porte de Teucrium lanigerum. |
| Albardines (Lygeum spartum) frente a la costa. |
| El jopo de lobo o de cordero (Cistanche phelypaea); algunos ejemplares alcanzan los 75 cm de altura. |
| Detalle de sus espectaculares flores amarillas. |
| Se trata de una planta que parasita a varias especies de quenopodiáceas, como los Atriplex halimus de la fotografía. |
| Medicago marina |
| Tarayales dispersos en las ramblas (Tamarix canariensis). |
| Frankenia corymbosa |
| Mesembryanthemum nodiflorum |
| Otro ejemplar de jopo de lobo creciendo en este caso entre las piedras de la playa. |
| Restos de rizoma y hojas de Posidonia oceanica, el "alga" de vidrieros. |
| Anabasis articulata |
| Encontramos otro ejemplar de Mesembryanthemum nodiflorum, pero esta vez con flores. Con él nos despedimos. |