| Nos acercamos a la Dehesa de San Sebastián de los Reyes (Madrid) una semana después (15 de enero) de la gran nevada que afectó a buena parte del país. |
| Rumex cristatus |
| Gorrión moruno. |
| Petirrojo. |
| Urraca. |
| Restos de bosques riparios (choperas de Populus nigra, fresnedas y olmedas). |
| Una semana después (22 de enero), buena parte de la nieve ya ha desaparecido. |
| La Sierra de Guadarrama al fondo. |
| Sauceda y extenso carrizal en el Arroyo de Viñuelas. |
| Nada más retirarse la nieve alguna especie aprovecha para florecer, como Veronica polita. |
| Buitre negro. |
| A última hora de la tarde una pareja de corzos surgió entre las encinas de Viñuelas: aquí vemos a la hembra. |
| Onopordum illyricum |
| También visitamos el Monte de Valdelatas (29 de enero) para ver los efectos de la nevada sobre el pinar. |
| Buscamos a este gran ejemplar de olmo blanco (Ulmus laevis) para ver si estaba dañado, pero afortunadamente se encontraba en buen estado. |
| Aprovechamos para mostrar el aspecto invernal de algunas especies perennes, como Phlomis lychnitis... |
| Sanguisorba verrucosa |
| O Pimpinella villosa. |
| Las Torres de Plaza de Castilla desde el Monte de Valdelatas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario