| En el río Samburiel fotografiamos a la cardencha (Dipsacus fullonum), una especie propia de los caminos que alcanza el metro y medio de altura. |
| Hojas del olmo blanco (Ulmus laevis), con el fondo nevado. |
| Porque, efectivamente, la nieve ha sido protagonista del invierno en buena parte de España. Aquí vemos una de las primeras nevadas de enero en la Sierra de Guadarrama. |
| El ganado caballar tiene una admirable (y a veces desconocida) capacidad desbrozadora: aquí vemos a un ejemplar ramoneando hojas y turiones de zarzamora (Rubus ulmifolius). |
| Cápsulas de estramonio (Datura stramonium). |
| Una berrenda en rojo desconfiada. |
| Bosque de galería con fresnos y troncos de chopos secos, que han sido aprovechados por los pájaros carpinteros. |
| Arroyo seco en el Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama, discurriendo entre pinos resineros, laricios y encinas. |
| También aquí, entre sombras y pegado al cauce del arroyo, el aro (Arum italicum) produce hojas nuevas en invierno. |
| Otra vista de la Sierra de Guadarrama, a 900 metros de altitud y con vistas a los pinares de pinos silvestres y cumbres nevadas. |
| Una totovía se deja ver en una rama de melojo próximo a un jaral serrano. |
| Descendemos de cota: vistas de los encinares y roquedos graníticos entre Colmenar Viejo y Cerceda. |
| Una escoba blanca (Cytisus multiflorus) en medio de una cañada. De momento sin flores. |
| Vista del Cerro de San Pedro con algo de nieve. |
| Saucedas y cárices en la Cuenca Alta del Manzanares. |
| Hiedras sobre los chopos próximos al río. |
| Los avellanos (Corylus avellana) se encuentran en plena floración. |
| En las riberas próximas a Manzanares el Real se encuentran laureles asilvestrados. |
| Estos son los quejigos (Quercus faginea). |
| También madreselvas (Lonicera etrusca) como las de la imagen. |
| Ovinos recorriendo y pastando en la cañada. |
| Sargas y fresnos en la cuenca del río Manzanares. |
| "Puros" de Typha domingensis. |
| Otra vista del relieve granítico y los característicos muros de piedra de la Sierra. |
| Primeras puestas de sapo corredor, a finales de febrero, en una charca cubierta de ranúnculos. |
| ¿Rorippa nasturtium-aquaticum o Apium nodiflorum? Yo diría que la primera pero... |
| Hojas de Ranunculus hederaceus. |
| Primeras hojas del nabo del diablo (Oenanthe crocata), que también crece pegado al agua. |
Bellisimas fotos !!! La verdad esque tenemos una joya a escasos Km de la capital. Este año tal y como hemos empezado el mes de marzo, promete una primavera esplendorosa en todo el Sistema Central. Espereremos que las abundantes lluvias y nevadas que estan callendo, y que parece aun nos acompañaran asta finalizar la quincena, al menos hayan servido para paliar un poquito el estres hidrico que llevamos acumulado....
ResponderEliminarUn saludo !!!