domingo, 8 de diciembre de 2024

Otoñada en el sur de Gredos (segunda parte)

Nos encontramos en una de las pocas zonas olivareras de Castilla y León. Los olivos, cultivados en bancales, crecen en ocasiones junto a castañares.


La aceituna ya se puede recoger.

Cerezos (Prunus avium) en el olivar.

Durillo (Viburnum tinus).

Rubus vigoi

Guindo (Prunus cerasus).

Peucedanum oreoselinum

Clinopodium nepeta (antes Calamintha nepeta).

Retama loca (Osyris alba).

Lactuca tenerrima

Rubia peregrina

Mirto (Myrtus communis).

Avispón europeo (Vespa crabro).

Lagartija lusitana (Podarcis guadarramae).

Rodeando a castaños, pinos y robles melojos, crece un sotobosque de Cytisus multiflorus.

Otro escobón de la zona: Cytisus striatus.

Echium vulgare

Jasione montana

Centaurea paniculta

Saponaria officinalis

Solidago virgaurea

Frutos de la nueza negra (Dioscorea communis, antes Tamus communis).

Perdiguera (Helianthemum apenninum).

Prunella vulgaris


No hay comentarios:

Publicar un comentario