| Ganado equino que aprovecha a diente pastos herbáceos, brezos y tojos. |
| Tuberaria globulariifolia |
| Hypericum undulatum |
| Helichrysum petiolare, una especie naturalizada que aparece esporádicamente. |
| Angelica pachycarpa |
| Lotus corniculatus con frutos y alguna flor dispersa. |
| Los llamativos frutos de Angelica pachycarpa. |
| Aquí encontramos los acantilados más altos de Europa, de más de 600 m de altura, concretamente entre Cedeira y Cariño. |
| Cirsium vulgare con la flor ya pasada, un cardo que abunda en los caminos y cerca de parcelas cultivadas. |
| Euphorbia hyberna en Cabo Ortegal, una lechetrezna de frutos redondeados cubiertos de tubérculos. |
| Thymus longicaulis, un tomillo presente en suelos ultrabásicos. |
| Detalle de las flores de Thymus longicaulis. |
| Erica mackaiana |
| Setos próximos a Cabo Ortegal con la escoba Cytisus commutatus (los ejemplares de la zona se denominaron Cytisus ingramii), que alcanza los dos metros de altura. |
| Detalle de las legumbres cubiertas de pelo de Cytisus commutatus. |
| Rumex scutatus subsp. gallaecicus, una especie rara. |
| Allium ericetorum |
| Una viborera vivaz, Echium rosulatum, de cuya roseta de hojas salen varios tallos floridos. |
| Vegetación de acantilado e islotes en Cabo Ortegal. |
| Vista de Os Tres Aguillóns. Interesantes consideraciones sobre la antigüedad de estas rocas en el siguiente enlace de Naturaleza Cantábrica. |
| Una de las razas de zanahoria silvestre (Dacus carota subsp. gummifer). |
| En el extremo norte de nuestro país: la Estaca de Bares. |
| Matorrales de acantilado con Inula crithmoides y Armeria pubigera entre otras especies. |
| Aquí finaliza el Atlántico y comienza el Cantábrico. |
| Matricaria maritima |
| Playa de cantos bajo los acantilados. |
| Coleostephus myconis |
| Atriplex prostrata |
| Un endemismo amenazado de la costa norte coruñesa: Linaria polygalifolia subsp. aguillonensis. |
| Terminamos con un especie de los prados próximos a estaca de Bares, la veza Vicia angustifolia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario