| Recupero algunas fotografías de plantas realizadas en la denominada ruta de las icnitas, entre Soria y La Rioja, un paisaje dominado por matorrales medios y bajos, lastonares y restos de bosques de ribera y pinares, asentados sobre calizas y otras rocas sedimentarias. Principios de agosto. |
| Algunas repoblaciones forestales acompañan a la rala vegetación. |
| Espinares y tarbosaurio. |
| Espino de tintes (Rhamnus infectoria). |
| Icnitas de carnívoro. |
| Hippocrepis commutata |
| Atractylis humilis |
| Erucastrum nasturtiifolium |
| Arriba, la réplica de una especie de braquiosaurio; debajo, huellas de un ornitópodo. |
| Bupleurum fruticescens |
| Cephalaria leucantha en plena floración. |
| Rastro de saurópodo. |
| Espirea o palilla (Spiraea hypericifolia subsp. obovata). |
| En la cuenca del río Cidacos, en La Rioja, entre esplegares y romerales, fotografiamos a Cheirolophus intybaceus, un arbusto más típico de los matorrales costeros levantinos. |
| Detalle de la inflorescencia y vista completa de Sideritis pungens (o S. linearifolia). |
| Echinops ritro |
| Antirrhinum litigiosum |
| La esparceta (Onobrychis viciifolia). |
| Una libélula moribunda en sus hojas. |
| Dipsacus fullonum |
| La "planta del curry" (Helichrysum italicum), vista general y detalle de las inflorescencias. |
| Porte y rama florida de Senecio inaequidens. |
| Leucanthemum vulgare |
| Ononis minutissima |
| Dianthus carthusianorum |
| En una zona de huertos abandonados este nogal sigue a lo suyo. |
| Chopera de Populus nigra junto a matorrales con Genista scorpius, Cistus laurifolius, etc. |
| El cornejo con frutos (Cornus sanguinea). |
| Serbal común (Sorbus domestica). |
| Frutos del serbal. |
| Huella de dinosaurio terópodo. |







