| Aparte de las acacias, hay otros géneros de la familia Fabaceae presentes en la sabana. Mostramos algunos de los más representativos, comenzando por Albizia harveyi. |
| Vistas de ramas y hojas de Albizia harveyi, un género muy parecido a las acacias pero sin púas ni espinas. |
![]() |
| Frutos de una especie parecida: Albizia anthelmintica. |
| Philenoptera violacea |
| Frutos de Philenoptera violacea. |
| Bolusanthus speciosus |
| Floración de Bolusanthus speciosus. |
| Peltophorum africanum creca de un roquedo. |
| Hojas y frutos de Peltophorum africanum. |
| Pterocarpus rotundifolius |
| Pterocarpus angolensis |
| Dalbergia melanoxylon |
| Frutos de Dalbergia melanoxylon. |
| Floración del árbol de coral Erythrina lysistemon. |
| Dichrostachys cinerea |
| Hojas y frutos de Dichrostachys cinerea. |
| Senna petersiana |
| Frutos de Senna petersiana. |
| Floración de Cassia abbreviata. |
| Frutos de Cassia abbreviata. |
| Un toco piquigualdo sureño (Tockus leucomelas) entre vainas caídas. |
| Mundulea sericea |
| Cordyla africana |
| Schotia brachypetala |
| Frutos de Schotia brachypetala. Como sucedía con Vachellia xanthophloea, este árbol también crece en zonas ribereñas. |
| Bauhinia galpinii |
| Hojas y frutos de Bauhinia galpinii. |
| Crotalaria laburnifolia |
| Rhigozum zambesiacum |
| Impala (Aepyceros melampus), un antílope muy abundante, acompañado por picabueyes piquirrojo (Buphagus erythrorynchus). |




No hay comentarios:
Publicar un comentario