| Vista del puente próximo a la carretera que va de Colmenar a Hoyo: dejamos aquí un coche y vamos con el otro hacia Cerceda, para comenzar la ruta. |
| Una oruga en una planta de Artemisia campestris subsp. glutinosa. |
| Fresnos y prados en uno de los arroyos que se atraviesan. |
| Herbazales de la fresneda. |
| Entre las hierbas presentes, Aristolochia paucinervis y Fallopia convolvulus, esta última en el centro. |
| Fresnos y Salix salviifolia |
| Una especie de lugares encharcados y riberas: Barbarea intermedia. |
| Un sauce más raro que el anterior: Salix triandra. |
| Ranunculus repens |
| Vista del río. |
| Inicio de la floración del nabo del diablo, Oenanthe crocata. |
| Geranium colombinum |
| Salimos el río y volvemos al camino. Ruta montana con las primeras flores. |
| Ranunculus ollissiponensis |
| Los cantuesos en flor. |
| Hojas basales y olorosas de Margotia gummifera. |
| Su última primavera. |
| Vistas desde el camino de un enorme álamo blanco (Populus alba), en el centro de la fotografía. |
| Enebros (Juniperus oxycedrus). |
| Un peral (Pyrus communis) asilvestrado que parece que este año va a dar cosecha. |
| Una curiosidad: un cantueso (Lavandula pedunculata) de flores blancas. |
| Otra vista genérica poco antes de anochecer: en la otra orilla parece que hay un ¿álamo cano...? Habrá que volver más adelante. Finalizamos con algunas de las especies que crecen en el camino. |
| Plantago afra |
| Stachys arvensis |
| Onobrychis humilis |
No hay comentarios:
Publicar un comentario